viernes, agosto 29, 2008

Plata non hay (pero bien que había)

Es sabido que la actual administración del municipio de Chascomús está sufriendo una importante crisis financiera que ha tomado trascendencia nacional a partir de ciertos programas amarillistas de televisión. La plata para una sala de pediatría en el hospital que se esfumó como por arte de magia, la falta de compromiso para la construcción del edificio de la escuela 504 (lleva una demora de diez años), y el actual conflicto con los empleados municipales por el salario son algunos de los puntos más relevantes en esta porfía. La pregunta recurrente es que hacen con el dinero. El ejecutivo pone como excusa el no aumento de las tasas y el atraso en el pago de las mismas, la propia intendente dijo hace algunas semanas que es imposible una mejora salarial a los municipales de acá a fin de año, lo que ocasionó el actual tironeo con los gremios.

El tema de los gremios es un caso a parte, esta es una ocasión excepcional en la cual se han juntado los cuatro para la “lucha”. Es preferible que los empleados se manifiesten por sus propios medios (autoconvocados) y no que acudan a los sindicatos que, la mayoría de las veces, solo proceden según su conveniencia. Así tuvimos a Castells en la ciudad, mandado a llamar y pago, y cosas por el estilo que ponen en duda a los dirigentes gremialistas. Por lo menos yo me permito ciertas sospechas.
Pero bueno, sindicatos siempre hubo y habrá.

Vuelvo al asunto de la plata. ¿En que se gasta la plata el ejecutivo? Algunos hablan de preferencias en los puestos políticos, ñoquis, etc. También, de esto ya conocemos.
Lo que no sé si saben es cuanta plata se va en publicidad.

El RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal de la Prov. de Buenos Aires) es un software de computación que poseen todos los municipios mediante el cual los mismos administran sus sistemas de: presupuesto, contabilidad, tesorería, contrataciones, créditos públicos, etc.
El diario local El Argentino pudo acceder al mismo (se accede mediante un código) y publicó en su edición de hoy algunos datos curiosos con relación a las pautas publicitarias que el ejecutivo mantiene con algunos medios de Chascomús.

Lo que sigue es una lista de lo facturado por medios locales (o responsables de los medios) más allá de que se concreten los pagos o no. Entiendo que hasta ahora se venían pagando con normalidad. Esto es lo que se facturó en total desde principio de año hasta ahora:

El fuerte 25.014
El Cronista 8.418
Roda producciones 16.470
El argentino 900
Casales 19.950
Paez Bruno 17.420
Bonavita Jorge 10.500

Insisto, esto es lo que se factura por publicidad (más allá de que se cobre o no) de principio de año hasta ahora según lo que publica hoy El Argentino de los datos tomados del RAFAM.

Como sea me parece una vergüenza, porque las pautas que se publicitan en los medios son boludeces, si salen o no para el municipio es lo mismo. No lo benefician en nada. No voy a decir que nunca hubo publicidad oficial en La Rockola, pero esto es un despropósito, déjense de joder. Después se hacen los independientes y dicen que están con los empleados municipales. No tienen vergüenza. Digo, algunos medios.
Claro que todo cierra. Los que más cobran: total y completa condescendencia con el gobierno. Vermouth con papas fritas y good show.

No hay comentarios.: