Tres discos que estuve escuchando por estos días y que recomiendo fervientemente. El primero de ellos es Actos Inexplicables de Nacho Vegas, trabajo debut del asturiano luego de alejarse definitivamente de Manta Ray. Ya desde el comienzo con el instrumental que le da nombre al disco el músico conmueve y desorienta: no se sabe con que puede salir luego de aquello. Y lo que sigue es Al norte del norte, una melancólica canción de invierno donde el clima bucólico nos indica el plan que tiene Nacho Vegas en su primer opus: estremecernos. Pero a no desesperar, ya llegaran momentos como Que te vaya bien miss carrusel donde hasta incluso dan ganas de bailar (es una manera de decir). Esta sugestiva sensación no durará mucho tiempo, ya que El camino, Sitios distintos y El callejón; sacuden e introducen al escucha en sucias historias cargadas de sexo (de ida y vuelta), confesiones extremas, y mucha travesía muy poco afable. Si quieren una canción bien drogona darán en el blanco con Blanca casi al final del disco. La edición que yo tengo incluye Baby cat face, he visto que otras no. Gran canción también donde Nacho se pone en la piel de una indómita mujer, algo recurrente en el resto de su discografía. Actos Inexplicables se editó en 2001.
Otro: Mañana no debe seguir siendo esto de Gabo Ferro. Lo primero que me acordé al escuchar este disco es que Gabo es poeta, que tenía una banda de rock más bien pesado llamada Porco, y que hacía rato que tenía ganas de escucharlo. Lo primero que deduzco ya de entrada en las primeras estrofas de la primera canción es que es un cantante formidable. Lo próximo que me viene a la cabeza es que tiene una banda de la puta madre, que si esto es folklore pues me gusta el folklore (por lo menos el folklore que hace Gabo Ferro)- tal vez debería hablar de folk- , y que si alguien estaba buscando el Silvio Rodríguez argentino (por la voz y la manera de cantar sobre todo) la búsqueda terminó. Después de todo esto lo que me pasó fue simplemente no poder parar de escucharlo. Es más, ahora lo estoy escuchando. Deberían estar haciendo lo mismo.
Y por último: The modern dance, Pere Ubu, el primero de David Thomas y compañía, el principio del post punk, el final del punk, el final de los setenta, la locura, los sintes, la locura, el retrato vivo de la aburrida Cleveland, el baile moderno, el ruido, la locura, el bajo y la batería, las guitarras, David Thomas, la excelencia, la locura.
Les recomiendo los tres otra vez.
Otro: Mañana no debe seguir siendo esto de Gabo Ferro. Lo primero que me acordé al escuchar este disco es que Gabo es poeta, que tenía una banda de rock más bien pesado llamada Porco, y que hacía rato que tenía ganas de escucharlo. Lo primero que deduzco ya de entrada en las primeras estrofas de la primera canción es que es un cantante formidable. Lo próximo que me viene a la cabeza es que tiene una banda de la puta madre, que si esto es folklore pues me gusta el folklore (por lo menos el folklore que hace Gabo Ferro)- tal vez debería hablar de folk- , y que si alguien estaba buscando el Silvio Rodríguez argentino (por la voz y la manera de cantar sobre todo) la búsqueda terminó. Después de todo esto lo que me pasó fue simplemente no poder parar de escucharlo. Es más, ahora lo estoy escuchando. Deberían estar haciendo lo mismo.
Y por último: The modern dance, Pere Ubu, el primero de David Thomas y compañía, el principio del post punk, el final del punk, el final de los setenta, la locura, los sintes, la locura, el retrato vivo de la aburrida Cleveland, el baile moderno, el ruido, la locura, el bajo y la batería, las guitarras, David Thomas, la excelencia, la locura.
Les recomiendo los tres otra vez.
1 comentario:
Anibal!
fue un golazo bajar el disco de gabo..muy bueno!..especial para invierno--
sigue sin fallarte la punteria!
jaja!
un abrazo!
juanmoog.-
(juampi)
Publicar un comentario