
Desde Japón están llegando grandes aciertos musicales. Por un lado me he detenido un tiempo considerable para prestarle oreja al colectivo psicodélico Acid Mothers Temple, combo japonés interdisciplinario comandado por Kawamata Makoto, que según sus variantes puede ser: AMT and The Cosmic Inferno, AMT and the Incredible Strange Band, AMT the Mothers of Invasión (claro homenaje a Zappa), entre otras combinaciones según sus cambios de integrantes.
Una muy interesante es ACID MOTHERS TEMPLE & THE MELTING PARAISO U.F.O., en este caso junto a otro grupo que experimenta con el jazz rock. Aquí intervienen: Cotton Casino en voz, Tsuyama Atsushi en bajo, Higashi Hiroshi en guitarra eléctrica y sintetizador, Ichiraku Yoshimitsu en batería, Kawabata Makoto en guitarra eléctrica, sintetizador, zuruna y violín y Terukina Noriko en vibraphone y glockenspiel. Todos ellos le dan lugar al excelente disco In C, que integran tres composiciones: In C (20’30”), In E (16’30”) e In D (19’47”), magníficos colchones sonoros, a veces minimalistas, a veces barrocos, donde la experimentación y las improvisaciones jazzeras revelan un trabajo formidable por parte de Makoto y los suyos. Preciosista y vanguardista.
Y por otro lado también estuve escuchando mucho a Kashiwa Daisuke, otra maravilla que viene de Japón. Su disco Program Music I (solo dos composiciones: Stella y Write Once, run melos, la segunda dura veinticinco minutos, la primera supera la media hora) es como una especie de viaje musical, o un soundtrack para una película imaginaria, donde las melodías nacen del piano para luego sumergirse en paisajes extraordinarios llenos de sonidos interminables de cuerdas, baterías tocadas y programadas, guitarras eléctricas y acústicas, sintetizadores y demás. Aquí hay de todo sin excepción: música minimalista, clásica, electroacústica, electrónica, rock, jazz, ambient y por supuesto, rock progresivo. Kasiwa Daisuke ya entra en la larga lista de lo que se llama “mi música favorita”. Y es lo mejor que escuché en años, lo juro.
Una muy interesante es ACID MOTHERS TEMPLE & THE MELTING PARAISO U.F.O., en este caso junto a otro grupo que experimenta con el jazz rock. Aquí intervienen: Cotton Casino en voz, Tsuyama Atsushi en bajo, Higashi Hiroshi en guitarra eléctrica y sintetizador, Ichiraku Yoshimitsu en batería, Kawabata Makoto en guitarra eléctrica, sintetizador, zuruna y violín y Terukina Noriko en vibraphone y glockenspiel. Todos ellos le dan lugar al excelente disco In C, que integran tres composiciones: In C (20’30”), In E (16’30”) e In D (19’47”), magníficos colchones sonoros, a veces minimalistas, a veces barrocos, donde la experimentación y las improvisaciones jazzeras revelan un trabajo formidable por parte de Makoto y los suyos. Preciosista y vanguardista.
Y por otro lado también estuve escuchando mucho a Kashiwa Daisuke, otra maravilla que viene de Japón. Su disco Program Music I (solo dos composiciones: Stella y Write Once, run melos, la segunda dura veinticinco minutos, la primera supera la media hora) es como una especie de viaje musical, o un soundtrack para una película imaginaria, donde las melodías nacen del piano para luego sumergirse en paisajes extraordinarios llenos de sonidos interminables de cuerdas, baterías tocadas y programadas, guitarras eléctricas y acústicas, sintetizadores y demás. Aquí hay de todo sin excepción: música minimalista, clásica, electroacústica, electrónica, rock, jazz, ambient y por supuesto, rock progresivo. Kasiwa Daisuke ya entra en la larga lista de lo que se llama “mi música favorita”. Y es lo mejor que escuché en años, lo juro.
2 comentarios:
suena interesante el disco, aunque "In C" (en ingles seria "en Do") es una obra de terry riley (compositor norteamiericano), y la cual es considerada una de las obras fundacionales del minimalismo
¿No será un cover?
de todas formas lo quiero escuchar! Gracias por la data. Siempre es un placer pasar por el blog de la rockola
saludos anibal!
roberto dellavalle
No creo que sea un cover Roberto, pero que tiene momentos minimalistas no lo dudo.
un abrazo Robert.
Publicar un comentario